Preferencias de cookies
cerrar
Centro de Soporte al Cliente

Añadir Telegram a tu bandeja de entrada de Trengo

Resumen del artículo
¿Le ha resultado útil este artículo?

Añadir Telegram a tu bandeja de entrada de Trengo te permitirá gestionar todos los mensajes entrantes directamente en Trengo. A diferencia de WhatsApp con su WhatsApp business, no existe una App de Telegram dedicada para empresas. No te preocupes, puedes hacer que esto suceda creando un bot de Telegram. Al hacerlo, estarás creando un Telegram de marca para tu empresa.

El bot es necesario para realizar la conexión API. Recuerda, sin bot = sin token = sin conexión.

ℹ️ Ten en cuenta que necesitas tener una cuenta de administrador para la cuenta de Telegram que quieres añadir.

Añadir Telegram a Trengo

Sigue los siguientes pasos para conectar tu cuenta de Telegram con tu bandeja de entrada de Trengo.

1. Instala la aplicación Telegram en tu escritorio;

2. Conecta tu número de teléfono, en caso de que aún no tengas una cuenta;

3. Haz clic en "BotFather" e inicia una nueva conversación escribiendo "/newbot";

4. Escribe el nombre de tu nuevo bot;

5. Envía un mensaje más con el nombre de tu bot, incluyendo 'bot' al final;

6. Copie el código de acceso proporcionado;

7. En Trengo, vaya a Configuración > Canales > Telegram y haz clic en el "icono más" o "Conectar Telegram";

8. Asigne un nombre a su canal y seleccione el equipo o equipos responsables del mismo;

9. Pegue el token de acceso en 'Token'. El nombre de usuario se rellenará automáticamente;

10. Haga clic en el botón "Crear canal".

Ya has añadido Telegram a tu bandeja de entrada de Trengo.

Para que tu cliente encuentre tu empresa en Telegram debe buscar el nombre del bot y no el número de teléfono de la empresa. La búsqueda se puede hacer in-app, una vez creado tu bot cualquier usuario debería poder encontrarlo e iniciar una conversación.

Última actualización:
24 de septiembre de 2023