Preferencias de cookies
cerrar
Comunicación
Icono de tiempo de lectura
10
min de lectura
1 de mayo de 2020
1 de mayo de 2020

Cómo abrir una cuenta oficial de WeChat fuera de China

Pim de Vos
Escrito por
Pim
WeChat como herramienta de atención al cliente

No es de extrañar que toda empresa moderna necesite una fuerte presencia en las redes sociales.

Sin embargo, mucha gente sigue subestimando el valor de las aplicaciones de mensajería que las acompañan.

Una tendencia importante es que los consumidores pasan más tiempo en aplicaciones de mensajería que en las propias aplicaciones de redes sociales a las que están conectados. Esto significa que, si quieres crear una experiencia de cliente increíble, tienes que ofrecer a tus clientes la opción de utilizar su aplicación de mensajería favorita.

Y si tu empresa opera en China, deberías centrarte en una sola plataforma: WeChat. 

Mucha gente en Occidente ni siquiera ha oído hablar de ella, pero WeChat es, con diferencia, la mayor plataforma de redes sociales de China. Cuenta con más de mil millones de usuarios activos .

Voy a ser honesto. Si quieres obtener cualquier tipo de éxito online como empresa en China, tienes que estar registrado en WeChat. 

En este artículo, voy a entrar en detalle acerca de cómo iniciar una cuenta oficial de WeChat fuera de China, donde te explicaré los siguientes temas:

  • Lo que debes saber sobre WeChat
  • Cómo abrir una cuenta oficial de WeChat fuera de China
  • Cómo sacar el máximo partido a tu servicio de atención al cliente a través de WeChat

Lo que debes saber sobre WeChat

WeChat es una red social fundada en 2011. Se hizo popular y creció hasta convertirse en una aplicación que hace un estupendo trabajo. Además, te permite comprar, ofrecer servicios gubernamentales, conectar a los usuarios con videojuegos y mucho más. 

A través de WeChat los usuarios hacen pagos, solicitan el divorcio (sí, de verdad), juegan videojuegos y comparten fotos de sus vacaciones. Todo en la misma aplicación. Como usuario, es posible gestionar prácticamente toda tu vida desde la aplicación.

Con una comunidad activa tan grande y tantas posibilidades, se puede afirmar que los consumidores chinos pasan muchísimo tiempo al día en WeChat. Ahora mismo es la quinta aplicación más utilizada del mundo.

Esto es debido a que en China no se permiten redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube y Twitter. Cuando se ingresa al mercado chino no se puede confiar en estas plataformas para atraer clientes. Además, los consumidores chinos prefieren utilizar WeChat para comunicarse con empresas, ya que están acostumbrados a realizar cualquier tipo de actividad a través de esa aplicación.

La situación del correo electrónico en China

Los consumidores en China prefieren recibir mensajes en WeChat en lugar de recibir correos electrónicos. De hecho, ninguna persona en ese país está sobrecargado de correos electrónicos como nosotros, ya que prefieren esa plataforma como canal de mensajería.<br>

En la imagen de abajo se puede ver cuánto más tiempo pasa la gente en China en WeChat en comparación con el correo electrónico.

Por ello, no te queda más remedio que empezar a comunicarte con tus clientes en China a través de WeChat. 

Algunas estadísticas interesantes sobre WeChat

Para que entiendas mejor el valor de WeChat, he buscado algunas estadísticas clave sobre la red social.

Resultó que no es tan fácil como podría pensarse encontrar información estadística actualizada sobre WeChat. Pero las que encontré son impresionantes:

  • WeChat es la quinta aplicación más utilizada del mundo
  • WeChat afirma tener más de mil millones de usuarios activos diarios 
  • En 2018 se enviaron 45.000 millones de mensajes WeChat al día
  • WeChat representa el 34% de todo el tráfico de datos móviles en China
  • A finales de 2017 había 17 millones de "cuentas oficiales" (para empresas) activas

Veamos también qué sectores del comercio electrónico destacan más en WeChat. Esto te dará una idea de si WeChat también es relevante para tu negocio. 

Como puedes ver en la siguiente imagen, ya en 2018, la ropa de mujer, los productos cosméticos y los productos de salud fueron las tres categorías de productos que más crecieron en WeChat.

Asimismo, el sector de la moda parece encabezar la lista cuando se trata de contenidos, lo que significa que WeChat es especialmente interesante para las empresas de comercio electrónico que venden ropa.

Ventajas de utilizar WeChat para los negocios fuera de China

Para finalizar, he elaborado una breve lista de las razones más importantes por las que tu negocio necesita un canal de  WeChat como herramienta de atención al cliente:

  • La aplicación tiene más de mil millones de usuarios activos
  • WeChat ofrece la mejor forma de conectar con sus clientes chinos
  • WeChat se expande rápidamente más allá de las fronteras chinas

Cómo abrir una cuenta oficial de WeChat fuera de China

Empieza a usar WeChat en tu empresa. Primero, crea una cuenta oficial en la plataforma. Ten en cuenta que el proceso de registro puede ser más largo que el de otras redes sociales, así que dedica el tiempo necesario para hacerlo.

  1. En primer lugar, ve a la plataforma de cuentas oficiales de WeChat. Aquí, tendrás que cambiar el idioma del sitio web de mandarín estándar a inglés. A menos que entiendas mandarín, claro. 

Puedes ver cómo cambiar de idioma en la siguiente imagen.

  1. Haz clic en Registrarse.
  2. Elige una cuenta de suscripción o una cuenta de servicio. No podrás ampliarla o reducirla más adelante, así que elige bien.

Diferencia entre una suscripción a WeChat y una cuenta de servicio

Para tomar la decisión correcta, te daré una explicación rápida de las diferencias entre los tipos de cuenta.

Cuentas de abono

Las cuentas de suscripción de WeChat se utilizan mejor para difundir información y comunicar una marca. Con este tipo de cuenta, puede publicar una vez al día para sus suscriptores. Cada publicación puede contener entre 1 y 6 artículos. No está permitido utilizar notificaciones push.

La razón por la que sólo se puede publicar una vez al día es que WeChat solía estar muy saturado de spam. A su algoritmo le gusta mucho la información relevante, así que el momento de la publicación es muy importante. Para evitar que todo el mundo quiera estar arriba todo el tiempo, han impuesto restricciones.

Cuentas de servicio

Las cuentas de servicio de WeChat ofrecen funciones mucho más valiosas para tu negocio, sobre todo si te interesa utilizarlas como herramienta de atención al cliente. Los usuarios pueden enviar mensajes directamente a tu cuenta para hacerte preguntas. Al igual que lo harían en un chat en vivo normal en su sitio web.

Sólo puedes publicar 4 veces al mes, que es mucho menos que con las cuentas de suscripción. Sin embargo, la visibilidad de estas publicaciones es mucho mayor. Esto se debe a que tus suscriptores recibirán notificaciones push con cada publicación que hagas. 

Si desea utilizar WeChat para fines de atención al cliente, le aconsejamos que opte por la cuenta de servicio. 

  1. Rellene el formulario con la información básica y espere la verificación.
  2. Seleccione la región actual de su empresa.
  3. Rellene el formulario de información sobre la entidad. Para ello, necesita una licencia comercial oficial. 
  4. Crea un perfil WeChat.
  5. Para redondearlo todo, tiene que solicitar la verificación. Esto incluye enviar un registro de marca, una carta de verificación y otros documentos a WeChat.

WeChat cuenta con un proceso exhaustivo y no deja piedra sin remover. Pero una vez que seas un usuario verificado, no te arrepentirás del proceso que te ha llevado hasta ahí.

Ahora es el momento de aprender a sacar el máximo partido a WeChat.

Cómo sacar el máximo partido a tu servicio de atención al cliente a través de WeChat

Todos los canales de comunicación con sus clientes en una sola bandeja de entrada

El listón de la comunicación con los clientes está más alto que nunca. 

Hoy en día, las empresas tienen que estar disponibles en todas partes. Tener un número de teléfono y un correo electrónico es manejable, pero ¿y si además quieres estar activo en WeChat, Facebook Messenger, WhatsApp Business, etc.?

¿Cómo se gestiona con éxito toda esa comunicación entrante, sin tener que hacer clic constantemente de pantalla en pantalla y perder absolutamente la cabeza?

Bandeja de entrada de equipo compartida para WeChat

Respuesta corta: utilizando el software de helpdesk adecuado. Con él, podrás recibir y responder a todos los mensajes entrantes en una sola bandeja de entrada.

A nadie le gusta el caos, así que asegúrate de evitarlo.

Automatiza tu servicio de atención al cliente en China

En estos tiempos modernos, es posible automatizar gran parte de la experiencia del cliente. Los chatbots pueden responder a preguntas frecuentes e incluso captar clientes potenciales. 

Esto ahorra a tu equipo de atención al cliente tiempo y esfuerzo que pueden dedicar a crear una experiencia de cliente increíble. Con el chatbot de Trengo, ahora también puedes automatizar tu servicio de atención al cliente a través de WeChat. 

Un chatbot tiene un par de grandes características que mejoran la CX:

  • Recoge pistas mientras duermes
  • Mejora significativamente el tiempo de respuesta de su empresa
  • Es autodidacta y se vuelve más inteligente con cada interacción.
  • Comunica automáticamente contenidos dinámicos de sistemas externos, como información sobre pedidos o existencias de productos.

Especialmente cuando se opera desde un país occidental, las diferencias horarias serán bastante drásticas. Si no puede permitirse que los empleados de atención al cliente trabajen durante el horario laboral chino, tendrá que utilizar un chatbot.

Cómo permitir que varios dispositivos utilicen una misma cuenta WeChat

Una vez que empieces a utilizar WeChat para tu empresa, lo más probable es que quieras colaborar en las preguntas o quejas entrantes con tu equipo. 

¿Pero se puede utilizar WeChat con varios dispositivos?

Otra respuesta corta: sí. 

Cuando se utiliza una bandeja de entrada compartida, todo el equipo puede colaborar en los mensajes entrantes. Puedes comentar conversaciones concretas dentro de la bandeja de entrada, etiquetar los mensajes como "urgente" o "reclamación" y asignarlos al empleado o equipo adecuado.

Haz clic aquí para obtener más información sobre el uso de WeChat en varios dispositivos.

Contrata al personal adecuado

Cuando se dispone del software adecuado para llegar al público chino, hay que encontrar a los empleados adecuados para gestionarlo. WeChat tiene más de mil millones de usuarios activos, pero casi toda la comunicación se realiza en mandarín estándar. 

Esto significa que tendrá que contratar a empleados de atención al cliente capaces, que hablen bien mandarín y entiendan las diferencias culturales.

Crea pegatinas WeChat con tu marca

Aparte de las diferencias lingüísticas y culturales, también hay grandes diferencias en la forma de comunicarnos en las plataformas de mensajería instantánea.

Como ya se ha dicho, los chinos se comunican sobre todo a través de WeChat. Esto permite un enfoque más informal de la comunicación. En Occidente, tendemos a ir sobre seguro con un uso mínimo de emoji, si es que los usamos. 

Pero los chinos utilizan muchos stickers de WeChat en sus conversaciones, incluso más que los emoji. Pueden elegir entre una gran variedad de pegatinas que suben otros usuarios, muchas de ellas de marcas. A continuación, puedes ver un genial ejemplo de ello realizado por Starbucks.

Crear tus propios stickers de WeChat puede mejorar la experiencia del cliente, además de ofrecer la oportunidad de difundir tu marca si tus clientes también empiezan a usarlos.

Conclusión

Si tiene previsto entrar en el mercado chino, o si ya está activo en él, tiene que empezar a utilizar WeChat. Es, con diferencia, la aplicación más popular para comunicarse y, para ser sinceros, para casi todo lo que ocurre en China.

Con Trengo, puedes gestionar toda la comunicación con tus clientes a través de todos tus canales en una sola bandeja de entrada. Desde el correo electrónico y el chat en directo hasta WeChat y WhatsApp. Pruébalo gratis.

Pim de Vos
Escrito por
Pim
Responsable de marketing de contenidos

Índice