Instagram cuenta de negocios vs cuenta personal guía definitiva

Instagram cuenta de empresa vs cuenta personal
1 de abril de 2025
12
min de lectura
Escrito por
Pim
Un boletín diseñado para ayudarle a crecer
¿Cómo aprovechan su tiempo y sus recursos equipos como el suyo? ¿Cómo consiguen satisfacer a sus clientes? Únase a The Convo y descúbralo.
Vea Trengo en acción
Amplias integraciones
Fácil configuración
Estructura de precios escalable
Más información

Instagram es un lugar donde la gente y las marcas se conectan, comparten historias y construyen su presencia. Tanto si diriges una pequeña empresa, creas contenidos o simplemente quieres mantenerte al día con tus amigos y familiares, Instagram ofrece diferentes tipos de cuenta que se adaptan a tus necesidades.

Instagram se está convirtiendo en una de las plataformas de redes sociales con más éxito del planeta, por lo que es importante saber cuál es la mejor forma de utilizarla para tu negocio. Y elegir entre una cuenta de Instagram empresarial y una cuenta personal puede ser confuso, especialmente a medida que cambian tus objetivos. Si estás haciendo crecer tu negocio o quieres llegar a un público más amplio, es importante entender la diferencia entre las cuentas de Instagram empresariales y personales. Cada tipo de cuenta viene con sus características y beneficios, por lo que saber lo que funciona mejor para ti te ayudará a sacar el máximo provecho de Instagram.

En esta guía veremos:

  • ¿Qué es una cuenta de Instagram Business?
  • Funciones de la cuenta Instagram Business
  • ¿Qué es una cuenta personal en Instagram?
  • Qué elegir: una cuenta de empresa en Instagram frente a una cuenta personal
  • Diferencias clave entre las cuentas de Instagram de creadores, empresas y personales
  • Pros y contras de usar tu cuenta personal de Instagram de empresa
  • Pros y contras de una cuenta de Instagram para empresas
  • Cómo cambiar las cuentas de Instagram de un tipo a otro
  • ¿Podemos seguir cambiando de un tipo de cuenta de Instagram a otro?

Al final, sabrás qué cuenta de Instagram es la más adecuada para ti y cómo hacer el cambio si es necesario.

¿Qué es una cuenta de Instagram Business?

Una cuenta de Instagram para empresas está diseñada para empresas y organizaciones que quieren hacer algo más que compartir actualizaciones personales. Te ofrece herramientas adicionales para llegar a nuevos clientes, entender a tu audiencia y facilitar que la gente se ponga en contacto contigo o te compre.

Muchos propietarios de negocios se preguntan si vale la pena cambiar de un perfil personal. La principal diferencia entre la cuenta de Instagram de negocios vs cuenta personal es el conjunto de características que usted consigue. Con una cuenta de negocios, usted puede:

  • Consulta información detallada sobre tus seguidores y el rendimiento de tus publicaciones, para saber qué funciona y cuándo publicar.
  • Añade botones de contacto a tu perfil para que la gente pueda llamarte, enviarte un correo electrónico o buscar tu ubicación.
  • Crea una tienda en Instagram para que tus clientes puedan ver y comprar tus productos sin salir de la aplicación.
  • Publique anuncios para llegar a más gente, con opciones para dirigirse al público adecuado y hacer un seguimiento de sus resultados.
  • Programe las publicaciones con antelación para mantener la coherencia de sus contenidos y ahorrar tiempo.

Una cuenta de empresa también da a su perfil un aspecto más profesional. Puede añadir la categoría de su empresa, su dirección y otros datos que le ayuden a generar confianza entre sus clientes potenciales.

El cambio a una cuenta de empresa es gratuito y sólo requiere unos pocos pasos. Si estás decidiendo entre Instagram profesional o personal, piensa en tus objetivos. Si quieres que tu marca crezca, conectar con más gente y utilizar todas las herramientas empresariales de Instagram, una cuenta de empresa es la mejor opción.

Funciones de la cuenta Instagram Business

Cambiar a una cuenta de Instagram para empresas desbloquea una serie de funciones diseñadas para ayudarte a conectar con los clientes, comprender a tu audiencia y hacer crecer tu marca. Esto es lo que puedes esperar de una cuenta de empresa en comparación con una personal:

Información de contacto y botones de acción

Los perfiles de empresa pueden mostrar datos de contacto, como correo electrónico, número de teléfono o dirección, directamente en su perfil. También puedes añadir botones de acción como "Reservar ahora" o "Pedir comida", para que los clientes se pongan en contacto o actúen directamente desde tu página de Instagram.

Tienda de Instagram y publicaciones shoppable

Si vendes productos, puedes crear una tienda en Instagram. Esto permite a los usuarios buscar y comprar artículos sin salir de la aplicación. También puedes etiquetar productos en tus publicaciones e historias para que los usuarios puedan pulsar para ver más detalles o realizar una compra.

Instagram

Con una cuenta de empresa, tienes acceso a Instagram Insights. Esta herramienta te muestra el rendimiento de tus publicaciones e historias, quiénes son tus seguidores y cuándo son más activos. Puedes ver detalles como el alcance, las impresiones y la participación, lo que te facilita decidir qué publicar y cuándo.

Programación de puestos

Una cuenta de empresa te permite programar publicaciones con antelación mediante herramientas de terceros. Esto te ayuda a mantener tu feed activo y consistente, incluso cuando estás ocupado.

Publicidad y promociones

Puedes crear y gestionar anuncios directamente desde tu cuenta de empresa de Instagram. Esto incluye realizar campañas específicas, impulsar publicaciones para llegar a más personas y hacer un seguimiento de los resultados con informes detallados.

Respuestas rápidas y organización de la bandeja de entrada

Las cuentas de empresa pueden configurar respuestas rápidas para preguntas comunes, lo que te ahorra tiempo en los mensajes directos. También puedes organizar tu bandeja de entrada clasificando los mensajes en distintas pestañas, lo que te ayudará a no perder de vista las conversaciones importantes.

Enlaces en las historias

Con una cuenta de empresa, puedes añadir enlaces a tus Historias de Instagram, dirigiendo a los seguidores a tu sitio web o a la página de un producto específico. Esta función es especialmente útil para generar tráfico y ventas.

Perfil profesional y etiqueta descriptiva

Tu cuenta de empresa puede mostrar una etiqueta de categoría (como "Cafetería" o "Agencia de marketing digital") bajo tu nombre, para que los visitantes sepan al instante a qué se dedica tu empresa.

Integraciones y Meta Business Suite

Puedes conectar tu cuenta de empresa de Instagram a otras herramientas, como Meta Business Suite, para gestionar tu contenido, programar publicaciones, responder a mensajes y revisar los análisis tanto en Instagram como en Facebook.

Estas funciones te dan más control y perspectiva que una cuenta personal, lo que facilita generar confianza, llegar a nuevos clientes y gestionar la presencia de tu marca en Instagram. Si estás sopesando una cuenta de Instagram empresarial frente a una personal, estas herramientas pueden marcar una diferencia real en la forma de conectar con tu audiencia y hacer crecer tu negocio.

¿Qué es una cuenta personal en Instagram?

Una cuenta personal de Instagram es la opción por defecto para cualquiera que quiera utilizar la plataforma para compartir momentos con amigos y familiares. Es la mejor opción para las personas que quieren publicar sobre su vida diaria, aficiones o intereses sin necesidad de herramientas comerciales o analíticas.

Con una cuenta personal, tienes más control sobre tu privacidad. Puedes configurar tu perfil como privado, lo que significa que sólo los seguidores aprobados pueden ver tus publicaciones e historias. Así es más fácil mantener tu contenido dentro de tu propio círculo y decidir quién puede interactuar contigo.

  • Las cuentas personales son fáciles de usar. Usted puede:
  • Compartir fotos, vídeos e historias
  • Me gusta y comentar
  • Enviar y recibir mensajes directos
  • Siga otras cuentas y explore contenidos a su propio ritmo

A diferencia de las cuentas de empresa, los perfiles personales no tienen acceso a funciones como información, mensajería avanzada o herramientas de compra. De este modo, las cosas son más sencillas y se centran más en las conexiones genuinas que en el crecimiento de una marca o la venta de productos.

Qué elegir: una cuenta de empresa en Instagram frente a una cuenta personal

Instagram tiene dos tipos de cuentas: la cuenta personal y la cuenta profesional. La cuenta personal es para uso individual. La cuenta profesional puede ser una cuenta de empresa o una cuenta de creador. Una cuenta de empresa es para aquellos que tienen un producto o servicio que vender. Con un asombroso 90% de usuarios que eligen activamente seguir cuentas empresariales, Instagram se ha consolidado como la plataforma preferida para la interacción comercial. La cuenta de creador es para creadores de contenido de alto perfil, para que puedan utilizar los datos de su cuenta de Instagram para crecer y conectar con su audiencia.

Diferencias clave entre las cuentas de Instagram de creadores, empresas y personales

La elección entre una cuenta de Instagram de negocios frente a una cuenta personal o incluso una cuenta de creador se reduce a lo que quieres de Instagram. A continuación te explicamos cómo funciona cada tipo de cuenta y qué las hace únicas.

Cuentas de empresas y creadores: Herramientas para crecer y entender a tu audiencia

Las cuentas de empresa y de creador -a veces llamadas cuentas profesionales- están diseñadas para personas y marcas que quieren algo más que compartir fotos con sus amigos. Esto es lo que las diferencia:

  • Información sobre la audiencia: Tanto las cuentas de empresas como las de creadores ofrecen datos detallados sobre quién te sigue y cómo interactúa con tus publicaciones. Puedes ver qué contenido funciona mejor y cuándo es más activa tu audiencia. Esto te ayuda a tomar mejores decisiones sobre qué publicar a continuación.
  • Herramientas de contacto y acción: Las cuentas de empresa y de creador te permiten añadir botones de contacto para que la gente pueda llamar, enviar un correo electrónico u obtener indicaciones. También puedes utilizar respuestas rápidas para ahorrar tiempo en las preguntas más habituales.
  • Publicidad y promociones: Solo las cuentas de empresas y creadores pueden publicar anuncios y promocionar publicaciones. Esto es clave si quieres llegar a más gente o dirigirte a grupos específicos.
  • Perfiles públicos: Las cuentas profesionales son siempre públicas. Esto significa que cualquiera puede ver tu contenido, lo que es genial para llegar a nuevas audiencias pero ofrece menos privacidad.
  • Funciones avanzadas: Las cuentas de empresa ofrecen herramientas de compra, programación e integración con aplicaciones de terceros. Las cuentas de creador ofrecen más información y controles de la bandeja de entrada, por lo que son ideales para influencers, autónomos y artistas que quieren crear una marca personal.

Cuentas personales: privacidad y sencillez

Una cuenta personal de Instagram es lo mejor si quieres mantener las cosas privadas y sencillas:

  • Controles de privacidad: Puedes configurar tu cuenta como privada, para que sólo los seguidores aprobados vean tus publicaciones e historias. Esto es ideal si quieres compartir actualizaciones solo con amigos y familiares.
  • Funciones básicas: Las cuentas personales te permiten publicar, dar me gusta, comentar y enviar mensajes, pero no podrás ver análisis ni publicar anuncios. También te pierdes las compras y las herramientas avanzadas de mensajería.
  • Menos gestión: No hay presión para publicar regularmente o hacer un seguimiento del rendimiento. Puedes usar Instagram a tu propio ritmo.

¿Qué cuenta elegir?

  • Si quieres hacer crecer una marca, llegar a nuevos clientes o necesitas datos para orientar tu contenido, una cuenta de Instagram para empresas es el camino a seguir.
  • Si eres una persona influyente o un creador de contenidos centrado en la marca personal y la participación, una cuenta de creador te ofrece más control e información.
  • Si sólo quieres compartir momentos con gente que conoces y mantener la privacidad, utiliza una cuenta personal.

Si utilizas Instagram para marketing, ventas o para crear un perfil público, lo mejor es una cuenta de empresa o de creador. Para compartir en privado y disfrutar de una experiencia más sencilla, basta con una cuenta personal.

Pros y contras de usar tu cuenta personal de Instagram de empresa

Los principales pros de tener una configuración personal son:

Pros

  • Controles de privacidad: Puedes configurar tu cuenta como privada, para que sólo los seguidores aprobados vean tus publicaciones.
  • Biblioteca musical completa: Accede a la biblioteca musical completa de Instagram para Reels e Historias.
  • Múltiples enlaces de Facebook: Conecta tu Instagram a varias páginas de Facebook.
  • Un toque personal: Comparte actualizaciones personales, opiniones y compra como quieras.

Contras

Los pros suenan bastante bien, ¿verdad? Sin embargo, hay algunas cosas que te pierdes cuando promocionas tu negocio a través de tu Instagram personal. Estos contras incluyen:

  • Sin análisis: No verás datos sobre tu audiencia o el rendimiento de tus publicaciones.
  • Sin programación: No puedes programar publicaciones con antelación.
  • Sin herramientas empresariales: Funciones como botones de contacto, botones de acción y stickers de enlaces en Stories no están disponibles.
  • Sin Creator Studio: Te pierdes los recursos de Facebook Creator Studio y las pruebas posteriores.
  • Llamadas a la acción limitadas: No puedes añadir opciones directas para que los seguidores se pongan en contacto contigo o compren desde tu perfil.

Una cuenta personal mantiene las cosas sencillas y privadas, pero te pierdes las herramientas que ayudan a las empresas a crecer y a conectar con los clientes.

Pros y contras de una cuenta de Instagram para empresas

Los principales pros de una cuenta de Instagram para empresas son:

Pros

  • Analítica: Consulta los datos de tus publicaciones y seguidores para saber qué funciona.
  • Opciones de contacto: Añade botones para llamadas, correos electrónicos o direcciones en tu perfil.
  • Compras: Etiqueta productos y crea una tienda para compras directas.
  • Herramientas publicitarias: Publica anuncios y potencia las publicaciones para llegar a más gente.
  • Características del perfil: Muestra tu tipo de negocio y solicita la verificación.
  • Planificación de contenidos: Programa publicaciones y gestiona contenidos a través de herramientas Meta.
  • Colaboración: Etiqueta a los socios y colabora con otras marcas fácilmente.

Contras

  • No hay mensajes privados: Todo el contenido es público; no puedes establecer publicaciones como privadas.
  • Música limitada: Solo hay música libre de derechos disponible para posts e historias.
  • Un enlace a Facebook: Solo puedes conectarte a una página de empresa de Facebook.
  • Más trabajo: Gestionar una cuenta de empresa requiere más tiempo y esfuerzo.
  • Posible menor alcance: Las publicaciones de empresas no siempre aparecen con la misma frecuencia en los feeds de los seguidores.

Pros y contras de una cuenta de Instagram para empresas

Los principales pros de una cuenta de Instagram para empresas son:

Pros

  • Analítica: Consulta los datos de tus publicaciones y seguidores para saber qué funciona.
  • Opciones de contacto: Añade botones para llamadas, correos electrónicos o direcciones en tu perfil.
  • Compras: Etiqueta productos y crea una tienda para compras directas.
  • Herramientas publicitarias: Publica anuncios y potencia las publicaciones para llegar a más gente.
  • Características del perfil: Muestra tu tipo de negocio y solicita la verificación.
  • Planificación de contenidos: Programe publicaciones y gestione contenidos a través de las herramientas Meta.
  • Colaboración: Etiqueta a los socios y colabora con otras marcas fácilmente.

Contras

  • No hay mensajes privados: Todo el contenido es público; no puedes establecer publicaciones como privadas.
  • Música limitada: Solo hay disponible música libre de derechos para posts e historias.
  • Un enlace a Facebook: Solo puedes conectarte a una página de empresa de Facebook.
  • Más trabajo: Gestionar una cuenta de empresa requiere más tiempo y esfuerzo.
  • Posible menor alcance: Las publicaciones de empresas no siempre aparecen con la misma frecuencia en los feeds de los seguidores.

Cómo cambiar las cuentas de Instagram de un tipo a otro

Si has decidido que te conviene utilizar otro tipo de cuenta para promocionar tu negocio, no tienes por qué abrir una nueva, sobre todo si el contenido y la base de seguidores que ya tienes se ajustan a tus objetivos empresariales. En lugar de eso, puedes simplemente cambiar de tipo de cuenta y continuar con más herramientas o más privacidad, lo que mejor se adapte a tu negocio.

¿Cómo hacer el cambio? Después de iniciar sesión en tu cuenta de Instagram, selecciona el icono Perfil en la esquina inferior derecha de la pantalla. A continuación:

  • Selecciona el icono de menú situado en la parte superior derecha de la pantalla.
  • En el menú desplegable que aparece, elige Configuración > Cuenta > Cambiar tipo de cuenta.
  • Selecciona un nuevo tipo de cuenta que desee.

Ahora has cambiado de cuenta correctamente.

¿Podemos seguir cambiando de un tipo de cuenta de Instagram a otro?

Lo entendemos: A veces es difícil decidir qué enfoque es el mejor para tu negocio hasta que hayas probado los dos. Y no pasa nada; por eso Instagram facilita el cambio. No obstante, no te dejes llevar demasiado. Cambiar de cuenta con frecuencia te  retrasar el funcionamiento de determinadas funciones de tu cuenta de Instagram. Por ejemplo:

  • Si cambias de una cuenta personal a una profesional, Instagram puede ocultar temporalmente el acceso a Insights, los análisis que necesitas para optimizar tu marketing en Instagram.
  • Si cambias de una cuenta profesional a una personal, es posible que se retrase el acceso a toda la biblioteca musical.
  • Por último, cambiar demasiado de una cuenta a otra puede hacer que Instagram marque tu cuenta como si tuviera un comportamiento similar al spam, y restringir tu actividad en la App.

Ahora que ha leído sobre las ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de cuenta, debería poder decidir con facilidad cuál es la que mejor se adapta a usted. ¿Aún no está seguro de cuál elegir y quiere nuestra opinión? Aquí la tiene:

La elección de una cuenta de Instagram profesional o personal depende de la finalidad principal de la cuenta. Si el objetivo principal de tener una cuenta de Instagram es socializar con la familia y los amigos y tener acceso a los últimos productos de venta al por menor, entonces elige una cuenta personal. Sin embargo, si su intención es vender sus productos o servicios, conectar con los clientes y hacer crecer su negocio, entonces usted querrá ir con una cuenta profesional.

¿Preparado para una cuenta de Instagram de empresa?

Ahora que ha leído sobre las ventajas y desventajas de los distintos tipos de cuenta, debería poder decidir con facilidad qué cuenta se adapta mejor a usted. ¿Aún no está seguro de cuál elegir y quiere nuestra opinión? Aquí la tiene:

La elección de una cuenta de Instagram profesional o personal depende de la finalidad principal de la cuenta. Si el objetivo principal de tener una cuenta de Instagram es socializar con la familia y los amigos y tener acceso a los últimos productos de venta al por menor, entonces elige una cuenta personal. Sin embargo, si tu intención es vender tus productos o servicios, conectar con clientes y hacer crecer tu negocio, entonces te conviene una cuenta profesional.

¿Listo para llevar tu presencia en Instagram al siguiente nivel?

‍‍Pruebe Trengo gratis o reserve una demostración personalizada hoy mismo y descubra cómo una comunicación fluida con el cliente puede impulsar el crecimiento de su negocio.

Reunámonos

Haga crecer su negocio con la fidelización. Reúna todos los contactos con sus clientes en una única plataforma para satisfacerlos en todo momento.