¿Negocios o personal? Qué tipo de cuenta de Instagram debo elegir?

¿Listo para hacer más para promover su negocio en Instagram? ¡Bienvenido a bordo! Según Statista, Instagram "alcanzó los mil millones de usuarios activos mensuales a mediados de 2018. En 2020, había más de 114 millones de usuarios de Instagram en Estados Unidos y los expertos prevén que esta cifra supere los 127 millones de usuarios en 2023."
Dado que Instagram se está convirtiendo en una de las plataformas de redes sociales con más éxito del planeta, es importante que conozcas la mejor forma de utilizarla para tu negocio.
Para las pequeñas empresas que están creciendo y ya no dependen de su cuenta personal de Instagram, decidir si cambiar a una cuenta profesional puede ser complicado. Si estás en esa situación, este post te ayudará a decidir qué opción es la mejor para ti.
- Los dos tipos principales de cuentas de Instagram y para qué son mejores.
- Ventajas y desventajas de las cuentas de Instagram empresariales y personales.
- Cómo cambiar las cuentas de un tipo a otro.
Cuenta de empresa en Instagram frente a cuenta personal
En Instagram existen dos tipos de cuentas: personales y profesionales. La cuenta personal está destinada para el uso individual. La cuenta profesional, por otro lado, es útil para las empresas o de creadores de contenido. La cuenta de empresa se utiliza por aquellos que tienen un producto o servicio para vender. La cuenta de creador en cambio, es para aquellos que crean contenido y tienen un perfil destacado, así pueden aprovechar los datos de su cuenta de Instagram para conectarse y expandir su audiencia.
Pros y contras de usar tu Instagram personal para los negocios
Las principales ventajas de tener una cuenta personal son:
- Mantienes tus publicaciones en privado, pero ¿por qué ibas a hacerlo si quieres llegar a nuevos clientes?
- Tienes acceso a la biblioteca de música de Instagram para Reels e Historias.
- Añades tu cuenta de Instagram con varias páginas de Facebook.
- Utilizas tu Instagram para mantener conversaciones personales, expresar tus opiniones personales y comprar las cosas que quieras.
Suena bastante bien, ¿verdad? Sin embargo, hay algunas cosas que te pierdes cuando promocionas tu negocio a través de tu Instagram personal. Lo más importante es que no tienes acceso a ninguno de los beneficios y características que tienes con una cuenta de negocios o una cuenta de creador. Estas herramientas incluyen:
Programación de publicaciones. Esto es importante porque es más fácil crear publicaciones por lotes y automatizar su distribución que sentarse a crear una nueva publicación desde cero cada vez que se desea compartir contenido.
Recursos de Facebook Creator Studio como la Sound Collection para el audio de las publicaciones de Instagram, las pruebas posteriores para ver qué versiones de tu contenido funcionan mejor y la gestión de mensajes.
Analytics para ayudarle a realizar un seguimiento de los contenidos que ofrecen los mejores resultados para su negocio.
Llamadas a la acción, incluidos el botón de contacto de Instagram, los botones de acción y el botón de tarjeta regalo/entrega. Estas CTA ayudan a convertir seguidores en clientes para que puedas aumentar tus ingresos.
Pegatinas de enlaces en Stories. Estos sustituyeron a la función Swipe Up a mediados de 2021, y ayudan a dirigir el tráfico de Instagram al sitio web de tu negocio.
Pros y contras de una cuenta de Instagram para empresas
Una de las principales ventajas de tener una cuenta de empresa en Instagram es que tienes acceso a las funciones premium que acabamos de mencionar. El acceso a Facebook Creator Studio es especialmente útil para las empresas, ya que proporciona una serie de herramientas para gestionar tus publicaciones, realizar un seguimiento de su rendimiento y acceder a análisis de terceros.
Estos análisis son fundamentales para conocer mejor a tu audiencia. Esto se debe a que te muestran con qué contenido interactúan más y qué anuncios son los más efectivos. Las analíticas de Instagram incluyen métricas como:
- Alcance e impresiones
- Interacciones de contenido
- Total de seguidores
- Información demográfica del público
¿Hay alguna desventaja en tener una cuenta de empresa en Instagram? Solo un par.
1.En lugar de poder vincular tu cuenta a varias páginas de Facebook como con una cuenta personal, solo puedes vincular tu cuenta de Instagram para empresas a una página de Facebook, y esta última tiene que ser una página de empresa de Facebook.
2. Con una cuenta personal tampoco es posible enviar mensajes privados. Necesitarás cuentas separadas si quieres compartir cosas con un grupo privado de seguidores y amigos.
3. Los propietarios de cuentas Business no tienen acceso completo a la biblioteca de música de Instagram como los usuarios de cuentas personales. Solo tienen acceso a la música y los efectos de sonido libres de derechos de Sound Collection.
Cómo cambiar las cuentas de Instagram de un tipo a otro
Si has decidido que te conviene utilizar un tipo diferente de cuenta de Instagram para promocionar tu negocio, no tienes por qué abrir una cuenta completamente nueva, sobre todo si el contenido y la base de seguidores que ya tienes se ajustan a tus objetivos empresariales. En lugar de eso, puedes simplemente cambiar de tipo de cuenta y continuar con más herramientas o más privacidad, lo que mejor se adapte a tu negocio.
¿Cómo hacer el cambio? Después de iniciar sesión en tu cuenta de Instagram, selecciona el icono Perfil en la esquina inferior derecha de la pantalla. A continuación:
- Selecciona el icono de menú situado en la parte superior derecha de la pantalla.
- En el menú desplegable que aparece, elige Configuración > Cuenta > Cambiar tipo de cuenta.
- Selecciona un nuevo tipo de cuenta que desee.
Ahora has cambiado de cuenta correctamente.
¿Está bien seguir cambiando de un tipo de cuenta de Instagram a otro?
Lo entendemos: A veces es difícil decidir qué enfoque es el mejor para tu negocio hasta que hayas probado los dos. Y no pasa nada; por eso Instagram facilita el cambio. No obstante, no te dejes llevar demasiado. Cambiar de cuenta con frecuencia te retrasar el funcionamiento de determinadas funciones de tu cuenta de Instagram. Por ejemplo:
- Si cambias de una cuenta personal a una cuenta de empresa, Instagram te oculta temporalmente el acceso a Insights, los análisis que necesitas para optimizar tu marketing en Instagram.
- Si cambias de una cuenta profesional a una personal, es posible que se retrase el acceso a toda la biblioteca musical.
- Por último, cambiar demasiado de una cuenta a otra puede hacer que Instagram marque tu cuenta como si tuviera un comportamiento similar al spam, y restringir tu actividad en la App.
Después de haber leído sobre las ventajas y desventajas de los distintos tipos de cuenta en Instagram, deberías ser capaz de elegir fácilmente la que más te conviene. ¿Todavía tienes dudas y necesitas nuestra opinión?
El tipo de cuenta de Instagram que elijas dependerá de tu propósito principal como titular en la aplicación. Si tu propósito principal es socializar con la familia y amigos y tener acceso a los últimos productos al por menor, entonces ve con una cuenta personal. Sin embargo, si tu intención es vender tus productos o servicios, conectar con clientes y hacer crecer tu negocio, entonces te conviene una cuenta profesional.
Más información
¿Listo para aprender más sobre el uso de Instagram para hacer crecer tu negocio? Echa un vistazo a nuestro post sobre el uso de Instagram DMs para el marketing inteligente.