Explicación del impacto de las redes sociales en la hostelería

Impacto de las redes sociales en la hostelería
13 de febrero de 2025
10
min de lectura
Escrito por
Nauman
Un boletín diseñado para ayudarle a crecer
¿Cómo aprovechan su tiempo y sus recursos equipos como el suyo? ¿Cómo consiguen satisfacer a sus clientes? Únase a The Convo y descúbralo.
Vea Trengo en acción
Amplias integraciones
Fácil configuración
Estructura de precios escalable
Más información

Las redes sociales han irrumpido con fuerza en el sector hotelero, convirtiendo el marketing, antes estático, en una experiencia viva y compartible. Ya no se trata solo de anunciar las características de las habitaciones o las fotos de ensueño de las vacaciones, sino de crear historias de las que los huéspedes y los empleados quieran formar parte.

Por ejemplo, Four Seasons Hotels and Resorts. Este gigante de la hostelería de lujo, con sede en Toronto (Canadá), sabe cómo mantener las cosas frescas y divertidas. En las redes sociales de sus empleados, no solo comparten consejos de trabajo, sino también trucos de camarero, consejos para entrevistas, retos de maniquí e incluso las últimas tendencias de Internet. No son solo una marca, son un ambiente.

[aquí, podemos insertar el vídeo del mannequin challenge con créditos como ejemplo].

Tanto si se trata de seducir a posibles huéspedes como de hacerse irresistible para los solicitantes de empleo, Four Seasons nos demuestra lo grande que puede ser el impacto de las redes sociales en el sector de la hostelería. 

En este blog analizaremos cómo empresas como las suyas utilizan las redes sociales para mantenerse a la vanguardia, y cómo puede hacerlo usted también.

El papel de las redes sociales en la hostelería

Según un informe de GO Tech, casi la mitad de los consumidores (48%) recurren a las redes sociales cuando buscan lugares para comer y beber, cifra que aumenta hasta el 53% entre los jóvenes de 18 a 24 años.

¿Cómo afectan las redes sociales al sector de la hostelería?

Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para el sector hotelero y han revolucionado la forma en que las empresas conectan con su público y aportan valor. Desde influir en las decisiones de viaje hasta mejorar el compromiso de los clientes, las plataformas desempeñan un papel fundamental a la hora de dar forma a la experiencia de los huéspedes e impulsar el crecimiento empresarial.

En la era digital actual, los viajeros confían mucho en las redes sociales para inspirarse y obtener recomendaciones. Un post visualmente impactante en el que se muestre una lujosa suite de hotel o un delicioso plato local puede captar rápidamente la atención, fomentando las reservas y las visitas. Más allá de la promoción, las redes sociales permiten a las empresas fomentar la comunicación directa con su público, responder a las preguntas en tiempo real y generar confianza mediante interacciones personalizadas.

Además, las plataformas proporcionan a las empresas una gran cantidad de datos para analizar el comportamiento de los consumidores, seguir las tendencias y ajustar las estrategias de marketing. Los contenidos generados por los usuarios -fotos, reseñas y testimonios compartidos por los huéspedes- amplifican aún más el alcance y la credibilidad de la marca.

El marketing de hostelería en las redes sociales no consiste sólo en estar presente, sino en crear una narrativa auténtica que resuene entre el público. Aprovechando estratégicamente estas plataformas, las empresas hoteleras no solo pueden mostrar sus ofertas, sino también establecer relaciones duraderas con los clientes, diferenciándose en un mercado competitivo.

6 Principales repercusiones de las redes sociales en la hostelería

Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para las empresas hosteleras, revolucionando la captación de clientes, el crecimiento de la marca y el éxito en general. A continuación se exponen seis impactos clave que demuestran cómo las redes sociales están transformando el panorama de la hostelería:

1. Aumento de la notoriedad de marca: 

Las redes sociales ofrecen a los hoteles y otras empresas hosteleras una oportunidad inigualable para dar a conocer su marca. Mediante la publicación periódica de contenidos visualmente cautivadores, como fotos impresionantes, vídeos y vistas entre bastidores, las empresas pueden llegar a millones de clientes potenciales. El uso de hashtags, geotags y la colaboración con personas influyentes ayudan a ampliar el alcance de una marca, haciéndola más visible para los viajeros de todo el mundo.

2. Confianza del cliente a través de reseñas auténticas:

Los contenidos generados por los usuarios, como las opiniones, valoraciones y fotos de los clientes, tienen un valor incalculable en el sector de la hostelería. Los clientes confían más en las opiniones que en la publicidad tradicional, lo que convierte a las redes sociales en una plataforma fundamental para generar credibilidad. Compartir las experiencias positivas de los huéspedes en las redes sociales fomenta la confianza de los clientes potenciales, mostrándoles el valor real que ofrece su negocio. Esto crea una sensación de transparencia que ayuda a fomentar las relaciones.

3. Compromiso y apoyo en tiempo real: 

Una de las ventajas más significativas de las redes sociales para las empresas hosteleras es la posibilidad de interactuar con los clientes al instante. Ya sea para responder a una pregunta urgente sobre una reserva o para resolver un problema, las empresas pueden mantener una fuerte presencia de servicio al cliente siendo receptivas en todas las plataformas. Las interacciones rápidas y útiles aumentan la satisfacción de los clientes y refuerzan la fidelidad y la confianza.

4. Publicidad dirigida para obtener mayores conversiones: 

Las redes sociales permiten una publicidad hiperdirigida basada en los datos y el comportamiento de los usuarios. Mediante campañas de pago en Facebook, Instagram y TikTok, las empresas pueden segmentar su audiencia en función de datos demográficos, intereses e incluso intenciones de viaje. Esto permite crear mensajes a medida, haciendo que las promociones sean más relevantes y aumentando las posibilidades de convertir seguidores en clientes reales.

5. Colaboración con personas influyentes en el ámbito de los viajes: 

Las personas influyentes en el sector de los viajes se han convertido en una herramienta de marketing clave para el sector hotelero. Estas personas influyentes pueden crear contenidos convincentes, como destinos destacados y reseñas de hoteles o complejos turísticos, que resuenan entre su numeroso y comprometido público. Al colaborar con los influencers, las empresas pueden aumentar significativamente el conocimiento y la credibilidad de la marca, atrayendo a una nueva generación de viajeros que confían en las recomendaciones de los influencers más que en la publicidad tradicional.

6. Fomentar la comunidad y la fidelidad a la marca: 

Las redes sociales permiten a las empresas hosteleras crear una comunidad en torno a su marca. Al fomentar la interacción con los clientes mediante concursos, encuestas y respuestas personalizadas, las empresas pueden crear un entorno inclusivo que fomente la fidelidad. La participación regular y las promociones exclusivas en las redes sociales, como códigos de descuento u ofertas especiales, ayudan a mantener una conexión con los huéspedes pasados y futuros, lo que impulsa la repetición del negocio.

Tendencias en marketing en redes sociales para el sector de la hostelería

El marketing en redes sociales en el sector de la hostelería evoluciona rápidamente, con nuevas tendencias que determinan la forma en que las empresas conectan con su público. Adelantarse a estas tendencias es esencial para que las empresas hoteleras sigan siendo competitivas, relevantes y atractivas. Estas son algunas de las tendencias clave que definen el marketing en redes sociales en el sector:

Dominio de los contenidos de vídeo: 

El contenido de vídeo está adquiriendo protagonismo en las redes sociales, especialmente los vídeos cortos. Plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts se han convertido en potentes herramientas para que las marcas hoteleras muestren sus servicios de forma dinámica y visualmente atractiva. Desde visitas virtuales a hoteles hasta imágenes entre bastidores, el contenido en vídeo es una forma eficaz de captar la atención de los huéspedes potenciales y crear expectación sobre un destino o servicio.

Marketing personalizado: 

Los viajeros esperan experiencias personalizadas, y las redes sociales ofrecen una oportunidad única para ofrecer contenidos a medida. Mediante el análisis de los datos y el comportamiento de los usuarios, las marcas hoteleras pueden enviar mensajes muy específicos a segmentos concretos de clientes. Esto puede incluir desde ofertas personalizadas basadas en reservas anteriores hasta promociones basadas en la ubicación. La personalización ayuda a fomentar conexiones más profundas con el público y mejora la satisfacción del cliente.

Sostenibilidad y mensajes ecológicos: 

A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad creciente para los viajeros, las empresas hoteleras muestran cada vez más sus iniciativas ecológicas a través de las redes sociales. Ya sea promoviendo certificaciones ecológicas, reduciendo residuos o apoyando a las comunidades locales, las empresas pueden utilizar sus plataformas para destacar sus esfuerzos medioambientales. Esto no sólo se alinea con los valores de los clientes, sino que también posiciona a la marca como responsable y consciente, creando buena voluntad entre los consumidores preocupados por el medio ambiente.

Contenidos generados por los usuarios (CGU) y reseñas: 

Los contenidos generados por los usuarios siguen siendo una fuerza motriz en el sector de la hostelería. Los huéspedes que comparten fotos, opiniones e historias sobre sus experiencias proporcionan una prueba social mucho más poderosa que los anuncios tradicionales. Animar a los clientes a etiquetar su negocio en sus publicaciones y volver a publicar este contenido en sus canales de redes sociales genera credibilidad y atrae a nuevos clientes que confían en las recomendaciones de sus compañeros.

Colaboraciones con influencers: 

El marketing de influencers sigue siendo una estrategia de primer orden para las marcas de hostelería que buscan ampliar su alcance. Colaborar con blogueros de viajes, influencers o microinfluencers que coincidan con los valores de su marca puede crear contenido auténtico que resuene entre sus seguidores. Los influencers pueden ayudar a mostrar un destino, hotel o experiencia de una manera que los anuncios tradicionales no pueden, a menudo impulsando la participación y las reservas.

Integración del comercio social: 

El comercio social, es decir, la posibilidad de comprar directamente a través de las redes sociales, es cada vez más importante en el sector de la hostelería. La función de reservas de Instagram, el Marketplace de Facebook e incluso las asociaciones de TikTok con plataformas de comercio electrónico permiten a las empresas impulsar las ventas y reservas directas. Integrar el comercio social en su estrategia simplifica el proceso de reserva para los consumidores y agiliza las vías de conversión.

Palabras finales

El impacto de las redes sociales en el sector hotelero es innegable, ya que están cambiando la forma en que las empresas se relacionan con los viajeros y ofrecen experiencias atractivas. Con plataformas como Instagram, Facebook y TikTok como protagonistas, las redes sociales han pasado de ser una simple herramienta de marketing a convertirse en un canal esencial para impulsar la visibilidad de la marca, la fidelidad de los clientes y las reservas directas.

A medida que el sector se adapta al panorama digital, las tendencias de las redes sociales en hostelería cambian continuamente. Desde el auge de las retransmisiones en directo y las colaboraciones con personas influyentes hasta la creciente demanda de mensajes sostenibles, estar en sintonía con estos cambios es vital para el éxito a largo plazo. Las empresas hoteleras no solo deben adaptarse, sino también innovar, aprovechando estas plataformas para crear narrativas auténticas que resuenen entre su público.

En definitiva, el marketing en redes sociales ofrece a las empresas hosteleras una oportunidad inigualable para mantenerse conectadas, generar confianza y crear experiencias memorables y personalizadas. Si aprovecha estratégicamente el poder de las redes sociales, su marca podrá prosperar en un mercado tan competitivo y cambiante como el actual, impulsando el crecimiento y fomentando relaciones duraderas con sus clientes.

Reunámonos

Haga crecer su negocio con la fidelización. Reúna todos los contactos con sus clientes en una única plataforma para satisfacerlos en todo momento.